miércoles, 8 de febrero de 2012

Sodoma

Acérrimo Cervantino, luchó desde aulas y cualquier otro templete de su intelectualidad en contra de la literatura barata, revistas basura y toda publicación con fines de lucro. Ese incansable profeta de las letras, de las altas letras, el día que a la postre iba a morir, exhortó que bajo ninguna circunstancia se debía contradecir su voluntad póstuma contenida en un sobre sellado, y que nadie podría intervenir sus propiedades hasta haberse leído el citado documento tres días después de su muerte.

A un autor y catedrático de renombre, cuya agonía es televisada y su muerte vendida en tirajes de miles, no se le pueden negar sus últimos deseos. Su palabra fue respetada.

Y al tercer día según las escrituras, subieron a su biblioteca personal, a la cual el otrora emblema de la literatura había vetado la entrada a toda persona, y muy a pesar de muchos y para deleite de los diarios, el hallazgo fue todo un espectáculo.

La biblioteca era la Sodoma literaria, ediciones del siglo XIX del Quijote con sus páginas colmadas con recortes de revistas deportivas, notas amarillistas, páginas enteras de tiras cómicas con los diálogos alterados por su pluma, de chismes, al ingenioso hidalgo le pintó cuernos y cola de diablo, centenares de obras profanadas, toda la “sección” (si así se le puede llamar a un legajo de libros apilados en una esquina) de siglo de oro español tendrían injurias del tamaño de Calderón de la Barca con pegatinas de Hello Kitty y de Barbie entre fotografías de tortura, Lope de Vega adornado con noticias de famosos y sus infidelidades, no encontraron volumen sin alteraciones, entre lo más destacado se encuentran raros ejemplares de Goethe acompañados de dibujos de Harry Potter salidos de su puño y páginas recortadas a las que adaptó fotografías de Vanity Fair, Cosmopolitan, entre otras revistas del estilo y de personajes de Disney para que al abrir el libro se desplegaran hacia el lector recortadas y acomodadas de tal forma que lucían en tercera dimensión (como esos libros móviles para niños) a Schiller le usó como cenicero, libros de todos los orígenes, ediciones y tiempos sufrieron este tipo de intervenciones, (a Rayuela le encontraron pornografía entre sus páginas y al pie de cada chica, hombre, pareja, trío o amasijo humano se distinguía una leyenda que con letra casi ilegible dictaba la siguiente fotografía a la cual se sugería continuar) su legado, a años de su muerte, es expuesto en museos de arte contemporáneo alrededor del mundo.

jueves, 26 de enero de 2012

El golpe

El escáner detectó algo extraño dentro del bolso, parecía un cráneo, un cráneo de tamaño humano, increíblemente había un procedimiento para actuar en casos de encontrar restos humanos, le retuvieron el bolso y le pidieron que esperara instrucciones.

En menos de cinco minutos llegó la policía, la condujeron a la sala de interrogatorios.

Transcurrió un cuarto de hora cuando se dio alarma de un segundo paquete que aparentemente contenía otro cráneo humano, separaron al joven portador a una sala contigua.

Por espacio de tres horas, se habían detectado 15 cabezas, 15 pasajeros con un cráneo extra y el manual de procedimientos dictaba que en casos de esa naturaleza se debía proceder a hacer la detención inmediata de los sospechosos así como trasladarlos inmediatamente a la celda de seguridad del aeropuerto -ya no a la de interrogatorios pues se catalogaba como un fenómeno potencial de terrorismo- en espera de la llegada del equipo especializado correspondiente.

Para cuando llegó la policía ya había 20 detenidos y dentro del equipaje documentado aparecieron brazos, piernas, dedos, órganos, sangre incluso.

Se procedió a esperar instrucciones de la agencia de inteligencia. El verdadero desconcierto fue cuando se dio noticia que en cada uno de los destinos de cada presunto terrorista había sucedido idénticos acontecimientos: a un número importante de pasajeros se les habían encontrado restos humanos dentro del equipaje de mano y en el documentado, todos de nacionalidades distintas y con distintos destinos, y la cuestión no terminaba ahí, porque a los lugares a los cuales pretendían viajar esos segundos pasajeros en custodia, había habido iguales descubrimientos y procedido de la misma manera.

Así fue como a diferentes horas pero de manera simultánea, en el transcurso de doscientos cuarenta minutos del primer día del año 2012, en cuatrocientos un aeropuertos se detuvieron a veinte detenidos por la misma lúgubre causa. Se suspendieron todos los vuelos y se desalojaron todos los aeropuertos.

El año inició con cuatrocientos un aeropuertos de las principales ciudades del mundo con daños profundos por la detonación de potentes bombas colocadas durante las horas de confusión.

Después de analizados los cadáveres mutilados detonantes del atentado, todos los resultados arrojaron la misma conclusión: los restos correspondían a personas ejecutadas a manos del gobierno de cada país de origen y familiares de los presuntos saboteadores.

Esa noche comenzó la llamada gran revolución.

viernes, 9 de diciembre de 2011

OCUPACIONES II

El médico que no era docto en ningún área, salió del hospital al borde de la furia pues su paciente, el Sr. López, no acudió a su cita y lo estuvo esperando por 30 larguísimos minutos estúpidamente largos y suficientes para darle la razón a Einstein sobre la relatividad.

Subió a su auto compacto, puso un disco compacto, golpeó el estereo para que “agarrara”, maldijo por la obscuridad de su casa, encendió cuantas luces pudo, recalentó la comida y se sentó a ver una serie policiaca, no logró comprender la trama pues en ese momento pensaba seriamente en aplicar para un postgrado en salud mental infantil.

-------

Se ahorcó con su propia corbata, el eminente y controversial abogado fue primera plana de los diarios locales, se especuló sobre su decisión, era de dominio común sus nexos con la mafia, sus constantes infidelidades a la monumental socialité que tenía por esposa, su afición a las apuestas clandestinas y legales y sus deudas estratosféricas, de la quiebra hablaron muchos que lo conocían y muchos que de buen agrado hubieran puesto el nudo a la corbata, con estas conclusiones ninguno pensó en buscar la nota suicida que el viento llevó al jardín exterior.

Lo he logrado todo y odio envejecer. Adiós miserables.

------

Al maestro de primaria le rechazaron su solicitud para una beca otorgada por la Unión Europea por su terrible redacción, la ortografía deplorable y las inconsistencias sobre su experiencia laboral que no fue capaz de maquillar en el currículum.

-----

Sobre los justos y competentes nunca hay noticias, dijo el diputado al sacerdote el domingo en el atrio.

-----

El candidato estaba eufórico, le contaron que recientemente habían salido al mercado unos “chícharos” tan pequeños que eran imperceptibles incluso en un frente a frente, con su incontenible felicidad hizo un brindis por el avance tecnológico que le evitaría futuros deslices, mientras unos infieles casi se cagan al no poder contener la risa. Calló redondito.

-----

El maratonista no se desmayó de milagro o recordó que en la meta le esperaban los fotógrafos.

----

A sus 39 años y 17 en primera división se planteó comenzar una carrera de empresario restaurantero, mandó enmarcar todas sus fotos, playeras autografiadas por otros futbolistas y notas periodísticas, tenía todo bien vislumbrado, él mismo se encargaría de la decoración.

-----

Como no había sucedido nada de impacto ese día, sacó su grabadora y escribió rápidamente la nota de emergencia antes del cierre de edición.

OCUPACIONES

Después de cuarenta días de encierro voluntario, salió a comerse otra vida.

-----

El antropólogo después de bailar y beber como camello, se sentó a observar cómo la fiesta terminaba a golpes.

------

Nunca se supo quién mató a la señora de la esquina, un día de verano la encontraron tendida, muerta, con muestras de asfixia, pero sin moretones o síntomas de paro respiratorio, según los peritos la causa había sido externa y premeditada, un homicidio, a un año de investigación no han identificado la causa del ahogo, ni encontraron sospechosos ni móvil.

Era una señora como otras tantas dedicadas a mantener su tienda con vida, lo que nunca se le ocurrió a la vieja es que la tienda después de 30 años ya se había cansado de mantenerla.

-----

Con su mejor maquillaje se pintó la boca, la nariz, las mejillas todo tendría que estar perfecto, salió a tiempo para el espectáculo, fue un buen día pues logró reunir la cuota de 300 pesos que le exige su padre diariamente.


Teporocho III

Lo primero y más importante, conseguir un compañero, indispensable para la readaptación social, pero hasta el perrito que andaba cojo y que el torso lo llevaba con una inclinación de 45 grados le huía, su olor era nauseabundo, su apariencia lastimaba a la evolución entera, pero eso era poca cosa contra su andar, su mirada, sus dedos retorciéndose, finalmente cuando se había dado por vencido, notó que un perrito lo seguía, se alegró y lo tomo en brazos, luego en la noche, cuando reparó que éste no sabía hablar, lo sacó de su caverna a patadas.

jueves, 8 de diciembre de 2011

Carmen

Carmen sale de prisa para no ser escuchada, deja una nota, besa su frente helada, se escapa.

Carmen camina, corre, no se detiene, nunca mira atrás, ya no mira atrás, no hay nadie y los recuerdos están al acecho.

La esperan en el lugar acordado, ella no habla, la meten en el automóvil, no se queja por los empujones, por el cabello arrancado. Conducen rápido es la madrugada del domingo y la ciudad está a punto de renacer, es el tiempo de nadie. Extiende el brazo, lo toman como si quisieran arrancarlo, no mira y siente el cosquilleo que recorre su extremidad, la espina dorsal, de un tirón hasta la coronilla y de rebote hasta los pies.

Le ordenan despertar y sonríe, el cosquilleo es agradable, bailarina, giros, ovaciones, la orquesta.

Se sienta mirar la televisión, no hay nada interesante, una mujer en minifalda anuncia cielo despejado, el azul, recuerda su vestido brillante azul también, recorre sus mejillas y son lisas como antaño, cierra el libro no le gusta la literatura clásica, es lo único que hay en la biblioteca. Mira la pared nácar y otra vez azul celeste, esta vez custodiado por barrotes y enmarcado por el concreto y nadie la conduce al baño, se hace pis encima, la azotan otra vez y mira hacia atrás, otra vez ese aliento alcohólico y los ronquidos, los ronquidos insoportables, sintió una punzada aguda, dolorosa al borde de su sexo.

-Hoy volví a asfixiarlo - dijo en la sesión de grupo – Pero él tiene la culpa ¿cierto?, necesito mi vestido azul.

Teporocho II

Cuando perdió la cuenta ya habían pasado 10 años y eso sucedió antes de las canas y la calvicie, ese tiempo tiene que su mundo se reduce a 10 metros de acera; de un extremo la licorería y del otro su caverna urbana. Cuando supera la inconsciencia, abandona su infecto rincón y va a tumbarse entre los pasos con prisa y dirección para que la providencia le mande un par de monedas, termina con alcohol en sus manos y los ojos hinchados, unas 20 horas después vuelve y espanta las moscas y ratas que usurpan su aposento.